Rushdie expone a lo largo de la narración el
choque cultural Oriente-Occidente en la India y los esfuerzos de dos
descendientes lejanos por unir los lazos rotos entre sus familias.
Akbar, el gran emperador de Sikri, es expuesto a una decisión: creer
o no la historia de Niccoló Vespucci, el cual asegura ser su tío
legítimo, y por ende, se le debe reconocer como tal. En la obra se
narra cómo Vespucci cuenta la historia de sus orígenes y las
diversas posiciones que toma Akbar a lo largo del relato. Al final,
sólo el emperador, Qara Köz, la princesa perdida de ojos negros, su
esposo y su doncella, son los únicos que verdaderamente saben la
historia de Vespucci.

La descripción de lo exótico y mágico en un
sólo ambiente expone un mundo versátil e impredecible. Ya que el
lector no está familiarizado en la vida cotidiana con dichos temas,
la idea de un universo tan flexible le crea una sensación de
percibir con mayor claridad lo nuevo que se le presenta. Llegar a
conocer a los protagonistas más a fondo aclara las razones de
Rushdie para dotar a dichos personajes con poderes tan grandes y
efectivos.
Fotos obtenidas de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario