Oz muestra la nueva relación de los
exesposos: Alec Gideon, después de nueve años de matrimonio,
decidió divorciarse de su constantemente infiel esposa, Ilana. La historia comienza siete
años después, cuando ella decide buscarlo. Le envía una carta pidiéndole que le brinde su
ayuda y consejos para la educación de Boaz, el hijo que ella declara
que tienen en común. Los enredos en los que Boaz se envuelve
proporcionan una excusa a Ilana para mantener correspondencia con
Alec, el cual no suele responder a todas sus cartas, pero toma
acciones concisas en cuanto a las situaciones en las que Boaz se
encuentra.
La religiosidad es un tema que se expone desde dos
puntos de vista clave: Gideon tacha toda práctica religiosa como
fanatismo y ha creado una riqueza considerable por la venta de sus
libros que desarrollan dicho contenido; Michel, el nuevo esposo de Ilana,
es un judío ortodoxo y conservador, el cual, a lo largo de la
historia, demuestra desvíos hacia los negocios de recuperación de
tierras judías, dejando la práctica de la religión en segundo
plano. En el texto no sólo se toman en cuenta la religión judía o
cristiana, sino también la mahometana, creando un contraste entre
cultura y personalidad en el contexto histórico alrededor de la
década de 1960, ya que, aún cuando el libro se desarrolla desde
febrero hasta octubre de 1976, se relatan hechos importantes de la
vida de los personajes desde su niñez.
Fotos tomadas de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario